El proyecto abarca los tranvías URBOS 3 que operarán en la capital portuguesa. GMV suministrará el sistema de información al pasajero, el sistema de megafonía, el sistema de intercomunicación y la red Ethernet de comunicaciones embarcadas. La puesta en servicio del primer tranvía URBOS 3 está previsto en 2023.
El contrato, dividido en dos lotes, incluye el suministro y transporte de aparatos de vía para la renovación del tramo Brazatortas-Guadalmez (Ciudad Real) y para la racionalización de vías en la estación de Guadalajara. Los aparatos de vía son los elementos de la infraestructura ferroviaria que permiten la ramificación y el cruce de itinerarios.
Los cuatro nuevos miembros muestran así su apoyo y refuerzan a la iniciativa en su búsqueda por dar mayor protagonismo al tren y conseguir una cadena logística descarbonizada.
Cuentan con un nuevo diseño de última generación, y están fabricadas con materiales reutilizados y 100% reciclables. El objetivo es conseguir un ahorro energético cercano al 80%, para lo que se instalará en todas ellas iluminación LED. El sistema NaviLens permitirá que los usuarios invidentes o con visibilidad reducida reciban información de los servicios.
Hoy han firmado en el Museo del Ferrocarril de Madrid un nuevo acuerdo marco que impulsará nuevos avances en proyectos patrimoniales, culturales, de investigación y divulgación del ferrocarril ya iniciados, y la puesta en marcha de otros nuevos.
Se trata de la ejecución de las obras de renovación del tramo Valdelamusa-Huelva, así como el suministro de traviesas y balasto para los trabajos en otros tramos de la línea. Esta actuación va a ser financiada por la Unión Europea-NextGenerationEU.
El Grupo CAF ha firmado un contrato con el operador ferroviario estatal SAR (Saudi Arabia Railways) que abarca tanto la realización de la actividad de mantenimiento de la flota de trenes del operador saudí, como apoyo técnico y otros servicios relacionados. El volumen del contrato asciende a un importe cercano a los 200 millones de euros.
ZELEROS, la empresa europea con sede en Valencia que lidera el desarrollo de un sistema de transporte hyperloop, ha ganado el Premio Europeo de Movilidad (European
Startup Prize for Mobility) apoyado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y co-fundado por la Europarlamentaria Karima Delli. El proyecto ha sido seleccionado entre 563 startups de movilidad de toda Europa.
En la InnoTrans tendrá lugar por primera vez la Conferencia Hyperloopam el 23 de septiembre de 2022 en Berlín (Pabellón 15.2/Entrada Este). La conferencia Hyperloop es la primera conferencia internacional del mundo sobre transporte de alta velocidad.
Una experiencia piloto previa demuestra que este tipo de soluciones permiten aumentar la productividad y ahorrar costes y tiempo, lo que recomienda su ampliación a más procesos.