Madrid aplica ya más de 50 sistemas inteligentes al proceso de movilidad, desde la logística, la seguridad, el control de aforos, la seguridad o la salud, entre otros. Destacan iniciativas como la recarga de la TTP a través de una App, el Plan Aparca+T, los proyectos de 'Big Data', la Estación 4.0 o el Tren Digital de Metro.
La Asociación de la Industria Ferroviaria Española ha celebrado en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) el segundo de los Foros Sectoriales de 2022, que tienen el objetivo de servir de mecanismos clave de dinamización sectorial y que se perfilan como un lugar de encuentro entre las organizaciones que componen la cadena de valor del sector ferroviario. En esta ocasión ha estado centrado en la digitalización.
El coste del mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias dentro de la Unión Europea supera los 11.000 millones de euros al año, según datos de la Comisión Europea. Sin embargo, en los últimos años, los nuevos avances tecnológicos están permitiendo a la industria del ferrocarril mejorar la eficiencia de sus procesos de mantenimiento, aumentar la calidad en la gestión y la seguridad, así como alargar la vida útil de algunos activos como los carriles o la catenaria, entre otros ejemplos.
Con este nuevo contrato asciende a 78 las locomotoras operadas con sistemas de tracción de Ingeteam en Polonia. La fabricación de los convertidores que suministrará Ingeteam se realizará en la planta de Ortuella en Bizkaia. Ingeteam suministrará convertidores de tracción y soluciones de monitorización a los vehículos fabricados por la empresa polaca PESA.
El contrato, desglosado en 3 lotes, contempla el transporte de estos materiales en los casos en los que no esté incluido en el contrato de suministro correspondiente y Adif no pueda acometerlo con medios propios.
El programa promueve la inserción laboral de ingenieros recién titulados, a los que se les ofrece un año de primera experiencia laboral y formación académica. El programa forma parte de la estrategia de crecimiento de la compañía, pues el objetivo es que puedan formar parte de la plantilla.
Brüel & Kjær Vibro (B&K Vibro), parte del Grupo NSK, ha firmado un acuerdo a largo plazo con Stadler Rail para instalar su sistema de monitorización de las condiciones de trabajo VCM-3 (CMS) de última generación en 606 vagones ferroviarios para el metro de Berlín (U-Bahn). El VCM-3 CMS se utilizará para optimizar los programas de mantenimiento, mantener el tiempo de actividad y reducir los costes operativos.
El objetivo del contrato es contar con una solución abierta de analítica avanzada que ayude a la toma de decisiones para una mejor distribución de los recursos.
La Asociación de la Industria Ferroviaria Española ha celebrado el primero de los Foros que se lanzarán este año con el objetivo de servir de mecanismos clave de dinamización sectorial, y que se perfilan como un lugar de encuentro entre las organizaciones que componen la cadena de valor del sector ferroviario. En esta ocasión ha estado centrado en mercados internacionales y, en concreto,
en Australia.
El consorcio formado el operador y la ingeniería española gana el contrato de servicios de asistencia técnica para la supervisión y control de la gestión de la línea 1 de la capital aragonesa.