Cummins Inc., líder mundial en tecnología y energía, está impulsando la primera flota de trenes de hidrógeno del mundo en Bremervörde, Baja Sajonia, Alemania. Los trenes Alstom Coradia iLint están equipados con sistemas de células de combustible de Cummins y funcionan con la primera ruta ferroviaria del 100% del mundo en la operación de pasajeros.
Los trenes de Alstom formarán parte de la red ferroviaria sin catenaria más ecológica del mundo. La ruta comienza la descarbonización al 100% tan solo 4 años después del inicio de las primeras pruebas con esta tecnología.
El adaptador EULYNX supone un paso importante hacia un mercado ferroviario abierto basado en sistemas digitales de seguridad ferroviaria. La base de hardware del adaptador EULYNX es el sistema de automatización seguro PSS 4000 de Pilz.
La iniciativa forma parte de otras actuaciones como la implantación de señalización acústica y lumínica, la renovación de instalaciones y la incorporación de sistemas de visión artificial que detectan la presencia de obstáculos en el paso a nivel.
La cartera de productos de EMKA está creciendo: con el martillo de emergencia según DIN EN 45545-2 HL3, EMKA ha desarrollado un producto robusto especialmente para su uso en el sector ferroviario. Las exigencias son particularmente altas en los trenes y, por lo tanto, también en los „pequeños socorristas“. Además del efecto de impacto, también se debe observar la norma europea de protección contra incendios.
Se implantará un nuevo sistema de seguridad y comunicaciones entre Figueres y Portbou que permitirá conseguir una mayor operatividad y flexibilidad en la explotación ferroviaria. Hasta la fecha, Adif ya ha movilizado otros 57,6 M€ para otras actuaciones de mejora en la línea a su paso por la provincia de Girona.
La empresa estatal de ferrocarriles egipcia ENR (Egyptian National Railways) ha adjudicado hoy a Talgo un nuevo contrato para la fabricación de trenes de pasajeros. Conforme al nuevo encargo, la empresa española se encargará de construir siete trenes de viajeros para servicios nocturnos por un importe aproximado de 280 millones de euros.
Adif invertirá 22 millones de euros en la primera fase de ampliación de la terminal intermodal de València-Font de Sant Lluís. La infraestructura forma parte de la red de nodos intermodales estratégicos con la que el ente público pretende integrar el ferrocarril en la cadena de transporte.
La empresa de automatización Pilz amplía su oferta de soluciones para el ferrocarril e impulsa sus operaciones mundiales en la industria del ferrocarril con la creación del área Business Unit Rail. Con sus soluciones para una infraestructura digital segura, Pilz quiere contribuir activamente a modelar el futuro del transporte ferroviario.