El contrato comprende la compra y renovación de carros de medición de la geometría de la vía. Se trata de dispositivos fundamentales para vigilar el estado de las vías y programar las labores de mantenimiento que garanticen su fiabilidad y calidad.
El consorcio formado por el Grupo CAF y la constructora Shapir, ha sido seleccionado por NTA (Metropolitan Mass Transit Systems) como adjudicatario del proyecto de la Purple Line del tren ligero de Tel Aviv. NTA es la empresa encargada del desarrollo de las soluciones más adecuadas para hacer frente a las necesidades de movilidad del área metropolitana de Tel Aviv. Actualmente, está inmersa en la construcción del principal sistema de transporte público de la zona de Gush Dan, siendo el programa de infraestructuras de transporte más importante jamás ejecutado en Israel, debido a su volumen y complejidad.
A fin de garantizar el transporte seguro de pasajeros y mercancías en todo el mundo, todos los trenes son sometidos a ensayos exhaustivos antes de homologarlos para la circulación por la red ferroviaria internacional. El grupo Bombardier realiza los ensayos funcionales y eléctricos de sus trenes en bancos de ensayo en la población belga de Brujas. El experto en automatización Pilz desarrolló un concepto de seguridad especial para el funcionamiento seguro en alta tensión, basado en el sistema de automatización PSS 4000.
Alstom, líder global en movilidad inteligente y sostenible, anuncia que logró la adjudicación de tres nuevos contratos que contribuirán al mejoramiento de la infraestructura de transporte en Argentina. Firmados a finales de 2021, los contratos de mantenimiento permitirán a los clientes una mayor disponibilidad del sistema y operaciones de tránsito seguras para que los pasajeros continúen sus actividades con los mejores niveles de fiabilidad y seguridad.
CAF ha firmado un contrato para el suministro de 23 nuevas unidades eléctricas para la ciudad de Auckland, en Nueva Zelanda. El importe del contrato asciende a una cifra superior a los 130 millones de euros, y abarca también el mantenimiento de los vehículos hasta finales del 2025, contemplando además la posible ampliación del mismo en 5 unidades adicionales.
Alstom y Deutsche Bahn ponen por primera vez en circulación con pasajeros un tren de baterías. Las pruebas han comenzado hoy 24 de enero de 2022 en una línea regional del estado federado de Baden-Württemberg. A partir de febrero se ampliarán al estado de Baviera. Un gran avance en la aplicación de nuevos sistemas de tracción sostenibles para líneas no electrificadas.
Estos materiales se destinarán a las necesidades de obras y mantenimiento que se detecten en cada momento en la RFIG para la correcta prestación del servicio ferroviario.
Los más de cinco millones de viajeros que se desplazan cada año entre Madrid y Galicia pueden disfrutar ya de una mejor experiencia de viaje gracias a la tecnología de Thales instalada en el tramo Pedralba-Ourense que Adif AV acaba de poner en servicio. Los desplazamientos en tren entre la capital y esta comunidad son ya más rápidos, más cómodos y más seguros.
El contrato adjudicado incluye la realización de actividades de I+D+i, así como la fabricación, suministro y pruebas de dos versiones más evolucionadas del actual sistema de eje de ancho variable. El eje de ancho variable para material rodante de mercancías resuelve el problema de la existencia de redes con distintos anchos de vía, al permitir el cambio automático de ancho de vía del vagón sin necesidad de transbordar la carga o intercambiar los ejes de distinto ancho en la composición.
Según los resultados del último examen oficial de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF), la Escuela Ferroviaria de Transfesa Logistics, tiene el mayor porcentaje de candidatos que han superado la prueba teórica para la obtención de la Licencia y/o el Diploma Maquinista.
El centro mejora la satisfacción del alumnado con la formación impartida y sus innovadores medios tecnológicos.