Siemens ha complementado la aplicación Mindsphere Predictive Service Assistance con un módulo basado en la IA. El nuevo módulo de Inteligencia Artificial identifica patrones de fallo concretos en los motores en una etapa temprana, como la desalineación o un cojinete defectuoso.
El consorcio formado por las empresas españolas Ardanuy Ingeniería y Ayesa se ha adjudicado el proyecto de electrificación de la red férrea de Estonia, gestionada por la compañía nacional de infraestructuras Esti Raudtee (EVR).
La Comunidad de Madrid va a invertir 18,8 millones de euros en el mantenimiento de las vías y de tres líneas de Metro de Madrid. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la adjudicación del contrato de mantenimiento de las líneas 4, 5 y 8, por un importe de 6,3 millones de euros, así como el contrato del primer lote de mantenimiento integral de la superestructura de vía de Metro de Madrid, con una inversión que alcanza los 12,5 millones de euros. La duración de ambos será de cuatro años, con posibilidad de dos prórrogas de seis meses cada una en el caso del mantenimiento de la superestructura de vía.
La Comunidad de Madrid va a convertir la línea 11 de Metro en la gran Línea Diagonal de Madrid, un nuevo eje de movilidad, de 33,5 kilómetros, que atravesará la ciudad de suroeste a nordeste, uniendo Cuatro Vientos con los nuevos desarrollos de Valdebebas. Se trata de un compromiso de ampliación de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en uno de los proyectos que el Gobierno regional presenta para obtener financiación del Fondo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, dentro de su estrategia de transformación de la movilidad hacia un modelo más sostenible, innovador y de vertebración social y territorial.
El Consejo de Administración de FNM, el principal grupo de transporte público de Lombardía, aprueba una importante inversión en transporte ferroviario sostenible.
Los trabajos comenzarán en la madrugada de hoy y se extenderán durante las próximas 3 semanas • Esta actuación se enmarca en el plan de mantenimiento de infraestructura y vía de la zona centro para el año 2020.
La organización, Terrapinn Holdings Limited que cuenta con el respaldo de Mafex – Asociación Ferroviaria Española, trabaja en una intensa agenda de ponencias y seminarios donde se abordarán durante dos días, las nuevas tendencias en transporte ferroviario y los principales retos del futuro. La digitalización o la movilidad sostenible son algunos de los temas que tratarán los más de 150 ponentes confirmados. Los asistentes también podrán obtener más información sobre los últimos avances tecnológicos en la exposición virtual. La edición del 2019 reunió en su formato físico a más de 2.500 participantes de más de 80 países. Para la presente, se espera una participación de 4.000 personas registradas de 85 países.
Pioneros en la utilización del hidrógeno en la movilidad, Alstom es el único fabricante que ha puesto en circulación trenes propulsados por pilas de combustible.
La Comunidad de Madrid va a facilitar la comunicación a los usuarios de Metro con discapacidad auditiva a través de los interfonos de las estaciones de la red del suburbano, gracias a una nueva tecnología que está instalando en estos dispositivos de comunicación. Los consejeros de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, y de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo, han presentado hoy, en la estación de Sevilla, esta medida que permite que las personas con audífonos puedan interactuar de manera más eficaz con el personal del suburbano que les atiende, al poder escuchar los mensajes de manera más nítida.