El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha visitado el contenedor de la campaña 'Mercancías al tren' ubicado en el Puerto de Alicante. Se trata de una iniciativa europea itinerante que recorrerá varias ciudades españolas durante los próximos meses, con el objeto de concienciar tanto a las instituciones públicas, como al sector empresarial y a la sociedad de la importancia de trasladar carga de la carretera al tren para reducir las emisiones de CO2 del sector transporte.
Los medidores de caudal FLOWSIC200 de SICK permiten una óptima gestión del Túnel del Pertús. La prioridad es garantizar la seguridad del transporte de pasajeros y mercancías.
La aplicación estará disponible en la web y en la App de Adif. El contrato para el desarrollo de esta nueva oficina virtual de objetos perdidos se ha adjudicado por importe de 40.509,35 euros (IVA incluido). • El objetivo es optimizar la prestación de este servicio y adaptarlo a la entrada de nuevas empresas ferroviarias.
Este proyecto itinerante arranca en España, tras haberse lanzado ya en Alemania o en Reino Unido, con motivo del “Año Europeo del Ferrocarril”. En nuestro país se celebra además justo después del día del tren. El objetivo es poner en valor el transporte de mercancías por ferrocarril y conseguir trasladar más carga al tren para disminuir la cantidad de emisiones de CO2 del sector del transporte terrestre en nuestro país. La plaza del ayuntamiento de Valencia será el centro de las principales actividades de la jornada. En este emplazamiento se colocará un gran contenedor verde para trasladar a la población los principales mensajes de la campaña y se llevarán a cabo diversas actividades alrededor del mismo.
La Comunidad de Madrid comenzará el próximo mes de noviembre la implantación masiva de los códigos NaviLens en las paradas de autobuses con las que cuenta el Consorcio Regional de Transportes (CRTM). El objetivo del Gobierno autonómico es implantar estos dispositivos a un ritmo aproximado de 1.500 códigos al año, hasta cubrir los más de 7.300 espacios de estas características, distribuidos en los 179 municipios de la región.
Mediante este acuerdo, que plasma las bases de la cooperación entre los firmantes, se pretende dotar al Corredor Algeciras-Zaragoza del máximo aprovechamiento ferroviario y generar actividad económica para la explotación de las terminales intermodales en origen y destino, así como potenciar la actividad logística y ferroviaria con las máximas garantías de seguridad y calidad del servicio.
Más rápido, más seguro, más eficiente: la Schweizer Bundesbahn SBB Cargo y PJM, especialista austriaco en sistemas para el transporte ferroviario, colaboran en el desarrollo de un "tren de mercancías inteligente". Para el test automático de frenos ensayado en el marco de este proyecto pionero, SBB Cargo y PJM han optado por el sistema de automatización PSS 4000 de Pilz.
Desde los sistemas en depósitos y cocheras, a las sondas de detección de gases instaladas en la Línea 8. Incluye la detección y alarma de incendios en estaciones y los extintores portátiles manuales.
Los módulos y plataformas embebidos miriac® de MicroSys, combinados con los módulos de aceleración de IA Hailo-8, ofrecen una plataforma embebida de alto rendimiento y escalable para el procesamiento de IA edge, con aplicaciones en campos como la Industria 4.0, la automoción y la maquinaria pesada.