Siemens Mobility elegida por CAF para suministrar sistemas de propulsión de última generación, incluyendo motores, convertidores de tracción y resistencias de freno.
El contrato firmado, contempla el diseño y fabricación de 40 trenes de gálibo estrecho que está previsto que opere en la línea 1 que une las estaciones de Pinar de Chamartín y Valdecarros.
Este contrato supone la evolución tecnológica del núcleo de telecomunicaciones de la red convencional ferroviaria de ADIF a una nueva arquitectura de altas prestaciones que permita transportar tanto los servicios multimedia demandados actualmente como los previstos a futuro.
El proyecto FCH2Rail, con un presupuesto de 14 millones de euros, ha sido desarrollado por un consorcio integrado por CAF, DLR, Toyota, Renfe, Adif, CNH2, IP y Stemmann-Technik.
El consorcio de ACCIONA ejecutará tres proyectos -valorados en €153 millones- destinados a ampliar la actual estación y reordenar el entorno urbano próximo al edificio.
CUI anuncia dos convertidores CC-CC de alto rendimiento, las series PRC300 y 600, ambas con aislamiento de 4,2 kV, para ayudar a los diseñadores, ingenieros y técnicos en los mercados de la movilidad eléctrica, ferroviario e industrial.
CAF refirma la confianza de sus clientes tras cerrar dos acuerdos para ampliar el número de unidades de proyectos que actualmente está llevando a cabo.
En el futuro, Metro Bilbao S.A. confiará en el sistema informático integrado IVU.rail de IVU Traffic Technologies AG para la planificación y programación de personal y vehículos.