Alstom fabricará, proveerá y pondrá en funcionamiento ocho nuevos trenes Metrópolis de tres coches para la Línea 1 del Metro de Santo Domingo. La licitación pública internacional, gestionada por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), y financiada por la Agence française de développement, es un proyecto prioritario para el desarrollo de infraestructura en Santo Domingo y para aumentar la capacidad de transporte de la capital del país
La ayuda, por importe de 1,02 millones de euros, apoya la implantación de un sistema recuperador de la energía proveniente del frenado regenerativo de los trenes en cinco subestaciones.
Adif instalará traviesas de plástico y sintéticas en tres tramos de la red ferroviaria convencional para analizar su viabilidad y su funcionalidad, con el objetivo de determinar si pueden constituir una alternativa viable a las de madera.
Siemens Mobility y everis han sido adjudicatarias, por parte de Renfe, de un contrato de cinco años para llevar a cabo el desarrollo y la gestión de una plataforma inteligente de movilidad como servicio (MaaS) en todo el territorio nacional. La plataforma digital permitirá integrar varios modos de transporte como el tren, el metro, el autobús, la bicicleta, el coche compartido o el alquiler de scooters, entre otros, para que los pasajeros puedan elegir y reservar directamente la opción de viaje que mejor se adapte a sus necesidades. Una vez completado el desarrollo, la plataforma estará disponible en 27 ciudades de toda España, incluyendo áreas metropolitanas como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Sevilla, así como ciudades más pequeñas.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la licitación de las obras que prolongarán la línea 3 de Metro hasta la ciudad de Getafe, donde se creará un área intermodal. Estos trabajos conectarán Villaverde Alto con la estación de El Casar y comenzarán el próximo 1 de enero de 2022, tal como anunció la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su debate de investidura.
El avance de la red ferroviaria nacional en los últimos años ha convertido a nuestro país en un referente internacional. Las administraciones de transporte de todo el mundo se apoyan en el know-how y la experiencia consolidada de la ingeniería española para implantar nuevas redes de transporte, modernizar infraestructuras e impulsar la movilidad sostenible.
El contrato, que cuenta con un importe de adjudicación de 605.000 euros (IVA incluido), comprende la provisión de rodillos, herramienta utilizada para el deslizamiento del carril.
Alstom ha invertido en Campus Cyber SAS, con el objetivo de apoyar la iniciativa de Campus Cyber. Esta inversión forma parte de la ambición de Alstom de liderar el camino hacia una movilidad más sostenible e inteligente, dentro de su estrategia Alstom in Motion 2025.